En la cultura del mass-media, reflexiones hacia el hombre que ha perdido la ingenuidad respecto a los mensajes que porta y transporta...
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas
25.7.08
7.7.08
Un adolescente que lleva una remera referida al alcohol...
( ... )
... suele ser menos honesto, menos independiente, menos responsable, menos femenina, menos religioso, más propenso a no ser puntual, más propenso a no ser aplicado en la escuela, más propenso a fumar, más propenso a beber, más propenso a ser una persona de riesgo...
Al menos ese fue el resultado de un estudio realizado en la Universidad de Southern Illinois, USA... Estamos en el horno, NO?
Traits and Behaviors Assigned to an Adolescent Wearing an Alcohol Promotional T-Shirt
The purpose of this study was to examine meanings assigned by observers to an adolescent wearing an alcohol promotional T-shirt. University students (41 females, 53 males; mean age = 21.4) recorded their impressions of a male or female adolescent wearing an alcohol T-shirt or a plain T-shirt for 14 traits and 14 behaviors. Regardless of gender, the adolescent wearing an alcohol (vs. plain) T-shirt was rated as less honest, less independent, less responsible, less feminine, less reliable, less religious, less likely to be on time, less likely to do well in school, more likely to smoke, more likely to be a party animal, more likely to drink, more likely to be a risk taker, and more likely to use profanity. Male and female participants formed similar impressions.
... suele ser menos honesto, menos independiente, menos responsable, menos femenina, menos religioso, más propenso a no ser puntual, más propenso a no ser aplicado en la escuela, más propenso a fumar, más propenso a beber, más propenso a ser una persona de riesgo...
Al menos ese fue el resultado de un estudio realizado en la Universidad de Southern Illinois, USA... Estamos en el horno, NO?

The purpose of this study was to examine meanings assigned by observers to an adolescent wearing an alcohol promotional T-shirt. University students (41 females, 53 males; mean age = 21.4) recorded their impressions of a male or female adolescent wearing an alcohol T-shirt or a plain T-shirt for 14 traits and 14 behaviors. Regardless of gender, the adolescent wearing an alcohol (vs. plain) T-shirt was rated as less honest, less independent, less responsible, less feminine, less reliable, less religious, less likely to be on time, less likely to do well in school, more likely to smoke, more likely to be a party animal, more likely to drink, more likely to be a risk taker, and more likely to use profanity. Male and female participants formed similar impressions.
Jane E. Workman - Naomi E. Arseneau - Chandra J. Ewell - Southern Illinois University // Family and Consumer Sciences // Research Journal, Vol. 33, No. 1, 498-516 (2004) // DOI: 10.1177/1077727X04266697 // © 2004 American Association of Family and Consumer Sciences
26.6.08
Qué parte de NO no entendés?
( ... )

Exageración, distorsión y repetición. Y una vez más, escrito sobre el cuerpo.
25.6.08
Nuevos artificios para viejas acciones.
( ... )
« En nuestros días, el hombre ha desarrollado extensiones o prolongaciones para realizar casi todos los actos que antes llevaba a cabo sólo con su cuerpo. La evolución de las armas comienza en los dientes y el puño y termina en la bomba atómica. El vestido y la casa son extensiones del mecanismo biológico para la regulación de la temperatura. Los muebles han sustituido a los talones o al suelo, cuando ha de sentarse. Las máquinas-herramienta, las lentes, la televisión, los teléfonos y los libros, que transmiten la voz a través del tiempo y del espacio, son ejemplo de extensiones materiales. El dinero es un medio para extender y almacenar el trabajo. Nuestras redes de transporte hacen ahora lo que antes hacían nuestros pies y nuestras espaldas. De hecho, todas las cosas materiales realizadas por el hombre pueden considerarse extensiones de lo que el hombre hizo antes con su cuerpo o con alguna parte especial de él. »
Edward T. Hall, The Silent Language.
La exteriorización de ideas y sentimientos que originariamente eran propias del lenguaje y el hablar, se vuelca a nuevos soportes más allá de lo vocalizado. La remera que llevo puesta dice de mí, o de mis ideas o aficciones, sólo aquello que me interesa. Un proselitismo constante o una nueva forma de autismo social?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)